Más allá del sol y las playas, Canarias también fue una tierra de fábricas, oficios y esfuerzo colectivo. Entre volcanes y alisios se desarrolló una industria singular, adaptada al territorio y al comercio transatlántico: ingenios azucareros, refinerías, fábricas de tabaco, centrales térmicas, muelles industriales y cooperativas agrícolas que dieron forma a la vida moderna en las islas.
Esta categoría te invita a descubrir la otra historia de Canarias: la que habla de progreso, de identidad obrera y de patrimonio técnico que aún permanece, muchas veces oculto tras fachadas turísticas. Un relato que une paisaje, trabajo y cultura popular en una memoria insular única.
La industrialización de Canarias tuvo características muy singulares. Aisladas del continente pero conectadas con América, Europa y África, las islas desarrollaron una industria ligada al comercio internacional, al azúcar, al tabaco, al agua y a la energía. En ciudades como Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife florecieron fábricas, almacenes, refinerías, imprentas y cooperativas que durante más de un siglo sostuvieron buena parte del desarrollo insular.
En esta categoría encontrarás artículos que recuperan ese patrimonio tan diverso como desconocido: los antiguos ingenios de caña, las fábricas de tabaco de La Palma, los barrios obreros del puerto de La Luz, los talleres ferroviarios de tranvías urbanos, las centrales térmicas de las capitales y los espacios industriales del paisaje agrícola. Lugares que hoy, aunque transformados o en ruinas, siguen contando historias de trabajo, comunidad y transformación.
Explorar el patrimonio industrial de Canarias es redescubrir una dimensión clave en la historia de las islas: la de sus manos trabajadoras, sus infraestructuras técnicas y su capacidad de adaptarse y resistir en un territorio fragmentado pero profundamente conectado.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para mejorar la navegación y mostrarte información relacionada con tus preferencias.. Puedes rechazarlas pulsando "Denegar", gestionarlas pulsando "Ver preferencias" o aceptarlas pulsando "ACEPTAR". Para más información visita la Política de Cookies.