Museos de Cataluña
Vapor Aymerich. Museo de la Ciencia y de la Técnica (MNACTEC)
El Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña está situado en Tarrasa, en las instalaciones de la fábrica textil vapor Aymerich Amat y Jover. Se trata de un edificio modernista, de inicios del s. XX que funcionaba con una máquina a vapor. Está desarrollado a una sola planta donde sobresalen en altura la chimenea y la sala que acogía la máquina de vapor. Uno de los aspectos más llamativos es la cubierta con una sucesión de bóvedas catalanas en forma de campana, que reposan sobre unos elementos de apoyo de hierro colado. Es un edificio que tiene en sí mismo gran interés desde el punto de vista de la arquitectura industrial.
El museo fue inaugurado en 1984 y es el primero que se crea en España con estas características. La colección permanente está nutrida por toda una serie de artilugios que se asocian a la industria textil, pero también relacionados con otro tipo de industrias como la automoción (vehículos, locomóvil), la producción de energía e instrumentos de diverso carácter que hablan de la ciencia y la técnica. Además de la colección permanente también acoge exposiciones temporales, celebración de eventos, conferencias, talleres, biblioteca, archivo, etc. Constituye la punta de lanza de toda una importantísima red de museos que existen en Cataluña y es uno de los más relevantes dentro de los museos de este tipo en Europa.
DIRECCIÓN: Rambla d’ègara, 270 – 08221 Terrassa
WEB: http://www.mnactec.cat/
CORREO: info.mnactec@gencat.cat
TELÉFONO: 937368966
Paisaje de las minas de plomo de Bellmunt del Priorat (Tarragona)
El Museo de Las minas de Bellmunt del Priorat está situado en el antiguo complejo industrial de la Mina Eugenia, en manos de la empresa Minas del Priorato S.A. Este complejo minero de extracción de galena para la obtención de plomo fue el núcleo más importante de las explotaciones mineras de la cuenca del Priorat, tanto por la cantidad del material como por la calidad del mismo. En el siglo XIX la empresa construye además una colonia cercana a la mina para alojar la numerosa mano de obra. El conjunto permanece activo hasta 1972 y en 2002 se inaugura el nuevo museo.
El museo permite conocer tanto el proceso extractivo como el metalúrgico para extracción de galena y obtención de plomo, además de dar a conocer el estilo de vida de la comunidad minera. Las instalaciones surgen por iniciativa del Ayuntamiento, como proyecto cultural y dinamizador de la economía de la región. El conjunto se compone varios elementos a saber, la zona de producción, que abarca las instalaciones de la mina, los edificios de extracción y tratamiento del mineral y la Casa de las Minas, edificio modernista de 1905, destinado a la residencia de dirección, oficinas y laboratorio. Por último, también es posible visitar un tramo de las 20 plantas subterráneas que posee la mina.
DIRECCIÓN: Carretera de la Mina, s/n 43738 Bellmunt del Priorat
WEB: www.minesbellmunt.com
CORREO: minesbellmunt@yahoo.es
TELÉFONO: 977 830 578 / 626 384 706