Museos de Galicia
Museo Militar de A Coruña
El origen del museo está en el desaparecido Parque y Maestranza de Artillería de A Coruña, donde en1858 se forma una colección a escala de maquetas que, junto con el armamento, constituye el embrión de este museo.
En el año 1988 se le concede la categoría de Museo Regional Militar y tras la disolución del Parque y Maestranza de Artillería se traslada a la Plaza de Carlos I en 1992, ocupando parte del solar que antaño ocupaba el Convento de San Francisco.
Con una superficie de más de mil metros cuadrados, está compuesto de cuatro salas en las que se pueden admirar los más de mil quinientos objetos de los que se compone la colección, formada por pintura, escultura y cerámica de los siglos XVIII al XIX y con una de las colecciones más importantes de armas de fuego.
DIRECCIÓN: Plaza de Carlos I, A Coruña
WEB: /www.ejercito.mde.es/
TELÉFONO: 981 20 53 00
Museo Masso
El origen del museo se remonta a comienzos del siglo XX gracias al interés y a la labor realizada por los hermanos Massó, familia de catalanes que se instaló en Bueu a comienzos del siglo XIX con la intención de montar una empresa relacionada con la pesca.
El museo se crea en el año 1932 y se sitúa en uno de los edificios pertenecientes a la Conservera Massó. Con el cierre de la factoría en la década de los 90, la Xunta de Galicia acuerda adquirir la colección y parte del edificio en el que estaba situado el museo. Tras una pequeña rehabilitación, el museo vuelve a abrir sus puertas en 1992.
DIRECCIÓN: Montero Ríos s/n
WEB: /museomasso.blogspot.com.es/
CORREO: museo.masso@xunta.es
Museo Naval de Ferrol
El Museo Naval de Ferrol se ubica dentro de la base Naval de Ferrol, en el antiguo Cuartel de Presidiarios conocido como San Campio, proyectado en 1765, lugar donde se alojaban los presidiarios durante los trabajos de construcción, reparación y limpieza de los buques. A partir de 1970 comienzan a recopilarse y catalogarse objetos dispersos por múltiples dependencias que, junto con la recuperación de los restos de la fragata Magdalena, propician la creación del Museo Naval de Ferrol, inaugurado en 1986. En este mismo recinto se sitúa también la biblioteca general de la armada.
El museo, de dos plantas y articulado en torno a una gran nave principal, conserva y expone objetos de la Armada con el fin de mostrar y difundir su historia y cultura, además de contribuir a la puesta en valor del patrimonio naval. Destacan sus colecciones de elementos de maniobra, artillería, modelos de buques, elementos de construcción naval y una gran colección de material eléctrico fechado en la segunda mitad del siglo XIX. Cuenta también con una sala dedicada a la navegación y gran número de maquetas a escala de las embarcaciones.
DIRECCIÓN: Avenida Irmandiños s/n.
Cantón de Molíns. 15490. Ferrol. A Coruña.
WEB: /www.armada.mde.es/
CORREO: museonavalferrol@fn.mde.es
Museo de la minería de Fontao
El Museo de la Minería se sitúa dentro del poblado minero, en la parroquia de Fontao, al sur del concejo de Villa de las Cruces, Pontevedra. La explotación minera de Fontao comienza en la segunda mitad del siglo XIX con capital inglés. El poblado se inaugura en 1956 y estuvo habitado hasta 1974, cuando finalmente cesa la extracción de mineral.
Cuando las minas dejaron de utilizarse, el poblado se fue abandonando progresivamente, hasta que en 2010 la Xunta de Galicia decidió acometer la rehabilitación de las viviendas. El Museo de la Minería nace con el objetivo de mostrar la historia de los procesos de extracción del wolframio así como las peculiaridades de la actividad minera. Para albergar el centro se reutilizan instalaciones del poblado como la antigua capilla y las escuelas, reformadas y acondicionadas como centro expositivo en 2012. El museo cuenta, además, con una parte destinada al “Museo Exterior”, amplia superficie ajardinada con piezas de gran tamaño que no pueden mostrarse en el interior de los edificios. Dispone también de un auditorio, situado en las dependencias del antiguo cine.
DIRECCIÓN: Auditorio del Museo. Poblado Minero de Fontao S/N
WEB: /www.museodamineria.es/
TELEFONO: 638 421 317
Museo del Ferrocarril de Galicia
El Museo del Ferrocarril se sitúa en la ciudad ferroviaria del Monforte de Lemos, ubicada en las antiguas instalaciones de depósito de tracción del vapor, una de más importantes del norte de España por su gran tamaño. Se conservan algunas infraestructuras como la rotonda, edificio en forma de herradura o el puente transbordador.
El museo, promovido por la Fundación dos Ferrocarril de Galicia, tiene el objetivo de mantener viva la memoria histórica del tren en la zona, además de conservar, catalogar y difundir todos los aspectos culturales relacionados con el ferrocarril. Alberga una importante colección de locomotoras y vagones de diferentes épocas, además de contar con un parque de trenes con maquetas a pequeña escala, muy útil para el público infantil. El museo ofrece visitas guiadas para conocer el medio de transporte y como éste ha transformado la región. La visita incluye un recorrido en tren y un documental sobre la historia ferroviaria de Galicia.
DIRECCIÓN: Rua Padre Feijoo s/n, 27400, Monforte de Lemos
WEB: /www.muferga.es/
TELEFONO: 982 418 421/ 606 401 982